Bibliografía general
H. Sánchez de Madariaga, Conceptos fundamentales de Historia. Alianza Editorial. Madrid, 1999.
F.J. Paredes Alonso, Historia Universal Contemporánea II . Ed. Ariel. Barcelona, 2004.
R.R. Palmer, Historia Contemporánea. Ed. Akal. Madrid, 1985.
Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX, 1914-1991. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
René Remond, Historia del siglo XX. Ed. Vicens-Vives. Barcelona, 1980.
Marc Ferro, El siglo XX explicado a los jóvenes. Ed. Paidós Ibérica. Barcelona, 2008.
Enrique Moradiellos, La historia contempránea en sus documentos. RBA Libros. Barcelona, 2011.
H. Kinder, W. Hilgeman y M. Hergt, Atlas Histórico Mundial (II): de la Revolución Francesa a nuestros días. Ed. Akal. Madrid, 2006.
Georges Duby, Historia de la vida privada 5. De la Primera Guerra Mundial a nuestros días. Ed. Taurus. Madrid, 2001.
Primera Guerra Mundial
A. Astorri y P. Salvadori, Atlas ilustrado de la Primera Guerra Mundial. Ed. Susaeta. Madrid, 2002.
Martin Gilbert, Atlas de la Primera Guerra Mundial. Ed. Akal. Madrid, 2003.
Norman Stone, La Europa transformada (1878-1919). Ed. Siglo XXI. Madrid, 1984.
Marc Ferro, La Gran Guerra (1914-1918). Alianza Editorial. Madrid, 1999.
Pierre Renouvin, La crisis europea y la Primera Guerra Mundial. Ed. Akal. Tres Cantos, 1989.
Michael S. Neiberg, La Gran Guerra: una historia global (1914-1918). Ed. Paidós Ibérica. Barcelona, 2006.
Martin Gilbert, La Primera Guerra Mundial. La Esfera de los Libros. Madrid, 2011.
José Emilio Castello, La Primera Guerra Mundial: la Gran Guerra. Ed. Anaya. Madrid, 2010.
David Stevenson, 1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial. Ed. Debate. Barcelona, 2013.
Revolución Rusa y URSS
E.H. Carr, Historia de la Rusia soviética (14 vol). Alianza Editorial. Madrid, 1972-1984.
E.H. Carr, La Revolución Rusa: de Lenin a Stalin (1917-1929). Alianza Editorial. Madrid, 2007.
Tom Corfe, Las revoluciones rusas. Ed. Akal. Madrid, 1991.
Leon Trotsky, Historia de la Revolución Rusa. Veintisiete Letras. Madrid, 2007.
Vladimir Illich Lenin, El Estado y la Revolución. ALianza Editorial. Madrid, 2006.
Leon Trotsky, Defensa de la Revolución: Antología. La Catarata. Madrid, 2009.
John Reed, Diez días que estremecieron al mundo. Ed. Akal. Madrid, 2004.
Chrispopher Hill, La Revolución Rusa. Ed. Ariel. Barcelona, 1973.
Marc Ferro, La Revolución de 1917. Ed. Laia. Barcelona, 1975.
Mª Teresa Martínez de Sas, La lucha por la diversidad en la Europa central y oriental. Ed. Ariel. Barcelona, 1999.
Leon Trotsky, Mi vida: memorias de un revolucionario permanente. Ed. Debate. Madrid, 2006.
Carlos Taibo, Historia de la Unión Soviética (1917-1991). Alianza Editorial. Madrid, 2010.
M. Dobb, El desarrollo económico soviético desde 1917. Ed. Tecnos. Madrid, 1972.
A. Nove, Historia económica de la Unión Soviética. Alianza Editorial. Madrid, 1973.
M. Reiman. El nacimiento del estalinismo. Ed. Crítica. Barcelona, 1982.
Pierre Broué, Los procesos de Moscú. Ed. Anagrama. Barcelona, 1988.
Aleksandr Solzhenitsyn, Archipiélago Gulag (3 vol). Tusquets Editores. Barcelona, 2005-2007.
La Gran Depresión
Carlo M. Cipolla, Historia económica de Europa (T.5). El siglo XX (2 vol). Ed. Ariel. Barcelona, 1981.
M. Niveau, Historia de los hechos económicos contemporáneos. Ed. Ariel. Barcelona, 1978.
A.G.Kenwood y A.L. Louchedd, Historia del desarrollo económico internacional (vol. 2). Ed. Istmo. Madrid, 1973.
A.G. Kenwood y J.S. Kerel, Crisis y recesiones económicas. Ed. Oikos-Tau. Vilassar de Mar, 1971.
J.K. Galbraith, El crac del 1929. Ed. Ariel. Barcelona, 2008.
J. Nere, 1929: Análisis y estructura de una crisis. Ed. Guadiana. Madrid, 1970.
J. Heffer, La Gran Depresión. Ed. Narcea. Madrid, 1982.
Peter Temin, Lecciones de la Gran Depresión. Alianza Editorial. Madrid, 1995.
T. Alonso García, La economía de entreguerras: La Gran Depresión. Ed. Akal. Madrid, 1989.
Charles P. Kindleberger y Z.A. Robert, Manías, pánicos y cracs. Ed. Ariel. Barcelona, 2012.
Fascismo y Nazismo
F. Tachi y J. de Andrés, Atlas ilustrado del fascismo. Ed. Susaeta. Madrid, 2003.
R.A.C. Parker, El siglo XX. I. Europa 1918-1945. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1997.
Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo. Alianza Editorial. Madrid, 2006.
M. Kitche, El período de entreguerras. Alianza Editorial. Madrid, 1992.
Elizabeth Wiskemann, La Europa de los dictadores. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1994.
E. Nolte, La crisis del sistema liberal y los movimientos fascistas. Ed. Península. Barcelona, 1975.
Ernesto Nolte, El fascismo en su época. Ed. Península. Barcelona, 1970.
Stanley G. Payne, El fascismo. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
F.L. Carsten, La ascensión del fascismo. Ed. Seix Barral. Barcelona, 1971.
Edward R. Tannenbaum, La experiencia fascista: sociedad y cultura en Italia (1922-1945). Alianza Editorial. Madrid, 1981.
Paul Guichonent, Mussolini y el fascismo. Ed. Oikos-Tau. Barcelona, 1994.
Donald Sassoon, Mussolini y el ascenso del fascismo. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Martin P. Clark, Mussolini: personalidad y poder. Biblioteca Nueva. Madrid, 2007.
VV.AA., Atlas ilustrado del Nazismo. Ed. Susaeta. Madrid, 2003.
C. Kein, De los espartaquistas al nazismo: la República de Weimar. Ed. Panínsula. Barcelona, 1970.
Ch. Bettelheim, La economía alemana bajo el nazismo. Ed. Fundamentos. Madrid, 1972.
G. Badia, Introducción a la ideología nacionalsocialista. Ed. Ayuso. Madrid, 1971.
Karl D. Bracher, La dictadura alemana. Génesis, estructura y consecuencias del nacionalsocialismo (2 vol). Alianza Editorial. Madrid, 1972.
Ian Kershaw, Hitler. Ed. Península. Barcelona, 2010.
Joachim Fest, Hitler: una biografía. Ed. Planeta. Barcelona, 2012.
Segunda Guerra Mundial
Flavio Fiorani, Atlas de la Segunda Guerra Mundial. Ed. Susaeta. madrid, 2002.
Martin H. Folly, Atlas histórico de la Segunda Guerra Mundial. Ed. Akal. Madrid, 2008.
Henri Michel, Como empezó la Segunda Guerra Mundial. Ed. Narcea. Madrid, 1983.
Henri Michel, La Segunda Guerra Mundial (2 vol). Ed. Akal. Madrid, 1990.
Winston Churchill, La Segunda Guerra Mundial. La Esfera de los Libros. Madrid, 2009.
Martin Gilbert, La Segunda Guerra Mundial (2 vol). La Esfera de los Libros. Madrid, 2006.
Antony Beevor, La Segunda Guerra Mundial. Pasado y Presente. Barcelona, 2012.
Basil L. Hart, Historia de la Segunda Guerra Mundial. Noguer y Caralt Editores. Mollet del Vallès, 2005.
P. Calvocoressi, Guerra total (2 vol). Alianza Editorial. Madrid, 1981.
Ricardo Artola, La Segunda Guerra Mundial. Alianza Editorial. Madrid, 2007.
R. Miller y W. Murray, La guerra que había que ganar. Ed. Crítica. Barcelona, 2010.
Alan Moorehead, Trilogía africana: la Segunda Guerra mundial en el norte de África. Ed. Inédita. Barcelona, 2008.
Antony Beevor, Stalingrado. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
Cornelius Ryan, El día más largo. Ed. Inédita. Barcelona, 2006.
Antony Beevor, Berlín: la caída, 1945. Ed. Crítica. Barcelona, 2002.
H. Bernard, Historia de la resistencia europea. Ed. Martínez Roca. Barcelona, 1970.
Keith Lowe, Continente salvaje: Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2012.
Leon Goldensohn, Las entrevistas de Nurenberg. Ed. Taurus. Mddrid, 2004.
David Solar, El mundo en ruinas: 1945-1946. De la caída de Alemania y la bomba de Hiroshima a los juicios de Nurenberg y Tokio. La Esfera de los Libros. Madrid, 2007.
Guerra Fría
John Swift, Atlas histórico de la Guerra Fría. Ed. Akal. Madrid, 2008.
Tony Judt, Postguerra. Ed. Taurus. Madrid, 2006.
Robert J. McMahon, La guerra Fría: una breve introducción. Alianza Editoral. Madrid, 2009.
P. León, El nuevo siglo XX. De 1947 a nuestros días. Madrid, 1978.
J. Salom, La Guerra Fría. Ed. Planeta-Editora Nacional. Madrid, 1975.
A. Fontane, Historia de la Guerra Fría (2 vol). Ed. Plaza y Janés. Barcelona, 1969.
W. Laqueur, Europa después de Hitler. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1974.
Josep Fontana, Por el bien del imperio. Pasado y Presente. Cartone, 2011.
M. Aguirre, De Hiroshima a los euromisiles. Ed. Tecnos. Madrid, 1984.
J.R. Copeiro del Villar, La Guerra Fría. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
Bruno Galindo, Diarios de Corea. Ed. Debate. Madrid, 2007.
David Halberstam, La guerra olvidada: historia de la guerra de Corea. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Frederic Taylor, El muro de Berlín. 13 de Agosto de 1961-9 de Noviembre de 1989. RBA Libros. Barcelona, 2009.
Frederic Kempe, Berlín 1961. Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2012.
Michael Herr, Despachos de guerra. Ed. Anagrama. Barcelona, 2001.
Christian G. Appy, La Guerra de Vietnam: una historia oral. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Descolonización y Subdesarrollo
J.L. Miege, Expansión eurpea y descolonización de 1870 a nuestros días. Ed. Labor. Cendanyola, 1980.
Roberto Mesa, Las revoluciones del tercer mundo. Cuadernos para el diálogo. Madrid, 1971.
VV.AA. Colonialismo y Neocolonialismo. Ed. Salvat. Barcelona, 1973.
Paul Bairoch, El Tercer Mundo en la encrucijada. Alianza Editorial. Madrid, 1986.
P. Jalee, El imperialismo en 1970. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1971.
Arghiri Emmanuel, El intercambio desigual. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1973.
P. Wor Seley, El Tercer mundo, una nueva fuerza vital en los asuntos internacionales. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1972.
Gunnar Myrdal, Teoría Económica y regiones subdesarrolladas. F.C.E. México, 1959.
Samir Amin, El desarrollo desigual. Ed. Fontanella. Barcelona, 1978.
John Hobson, Imperialismo. Autor-Editor. Madrid, 2009.
Noam Chomsky, La guerra de Asia. Ed. Crítica. Barcelona, 2002.
Mahatma Gandhi, Mahatma Gandhi Autobiografía. Arkano Books. Madrid, 2008.
G.P. Calchi Novati, La revolución del África negra. Ed. Bruguera. Barcelona, 1970.
Ryszard Kapuscinski, Ébano. Ed. Anagrama. Barcelona, 2000.
G.E. Von Grunebaun, El Islam. Desde la caída de Constantinopla hasta nuestros días. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1971.
Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina. Ed. Siglo XXI. Madrid, 2003.
Noam Chomsky, América Latina: de la colonización a la globalización. Ed. Cátedra. Madrid, 2003.
Ryszard Kapuscinski, Cristo con un fusil al hombro. Ed. Anagrama. Barcelona, 2010.
Jon Lee Anderson, Che Guevara: una vida revolucionaria. Ed. Anagrama. Barcelona, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario