Historia Moderna de Europa
Isabel Rivero, Diccionario de términos históricos y afines. Ed. Istmo. Madrid, 1995.
VV.AA. Manual de Historia Moderna. Ed. Ariel. Barcelona, 2000.
VV.AA. Introducción a la Historia Moderna. Ed. Istmo. Madrid, 1994.
Luis Ribot, Historia del Mundo Moderno. Ed. Actas. Madrid, 2006.
André Corvisier, Historia Moderna. Ed. Labor. Cerdanyola, 1991.
J. Vicens Vives, Historia General Moderna. Vicens-Vives. Barcelona, 1998.
H. G. Koenigsberger, Historia de Europa (T.2). El mundo moderno, 1500-1789. Ed. Crítica. Barcelona, 1991.
Jean Carpentier y Franóis Lebrun, Breve historia de Europa. Alianza Editorial. Madrid, 1984.
H. Kinder, W. Hilgemann y M. Hergt, Atlas Histórico Mundial (I): de los orígenes a la Revolución Francesa. Ed. Akal. Madrid, 2006.
Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Fondo de cultura económica de España, S.L. México, 2001.
Jared Diamond, Armas, gérmenes y acero. DeBolsillo. Barcelona. 2006.
Richard Hackenney, La Europa del siglo XVI. Ed. Akal. Torrejón de Ardoz, 1996.
Eugenio Garin, El Renacimiento italiano. Ed. Ariel. Barcelona, 2012.
Jacob Burckhardt, La cultura del Renacimiento en Italia. Ed. Akal. Madrid, 2004.
Peter Burke, El Renacimiento italiano: cultura y sociedad en Italia. Alianza Editorial. Madrid, 2001.
Bartolomé Bennassar, La Europa del Renacimiento. Ed. Anaya. Madrid, 2004.
Guido M. Capelli, El Humanismo italiano: un capítulo de la cultura europea entre Petrarca y Valla. Alianza Editorial. Madrid, 2007.
Christopher Hill, De la Reforma a la Revolución Industrial, 1530-1780. Ed. Ariel. Barcelona, 1991.
James Atkinson, Lutero y el nacimiento del protestantismo. Alianza Editorial. MAdrid, 1981.
Denis Crouzet, Calvino. Ed. Ariel. Barcelona, 2004.
Lucien Febvre, Erasmo, la Contrareforma y el espíritu moderno. Ed. Orbis. 1985.
David Hume, Historia de Inglaterra bajo la casa Tudor (2 tomos). Ed. Orbis. Barcelona, 1986.
Jacques Heers, Los berberiscos. Ed. Ariel. Barcelona, 2003.
Thomas Munck, La Europa del siglo XVII, 1598-1700. Ed. Akal. Torrejón de Ardoz, 1994.
Hugh Trevor Roper, La crisis del siglo XVII. Ed. Katz. Madrid, 2009.
Brian M. Fagan, La pequeña edad del hielo. Ed. Gedisa. Barcelona, 2008.
John H. Elliot, La Europa dividida. Editorial Crítica. Barcelona, 2002.
Geoffrey Parker, La guerra de los treinta años. Ed. Antonio Machado. Madrid, 2004.
Perry Anderson, El estado absolutista. Ed. Siglo XXI. Madrid, 2002.
Christopher Hill, La revolución inglesa en 1640. Ed. Anagrama, 1978.
Yuval Noah Harari, De animales a dioses. Debate. 2014.
Voltaire, El siglo de Luis XIV. Fondo de cultura económica de España, S.L. México, 1954.
Peter Burke, La fabricación de Luis XIV. Ed. Nerea. San Sebastián, 1995.
Dietrich Gerhard, La vieja Europa: factores de continuidad en la historia europea. Alianza Editorial. Madrid, 1992.
Pierre Chaunu, La expansión europea. Ed. Labor SA. Cerdanyola, 1982.
George Rudé, Europa en el siglo XVIII: la aristocracia y el desafío burgués. Alianza Editorial. Madrid, 1995.
Pierre Goubert, El Antiguo Régimen (2 vol). Ed. Siglo XXI. Madrid, 1981.
Tzvetan Todorov, El espíritu de la Ilustración. Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2008.
Bernhard Groethuysen, Formación de la conciencia burguesa en Francia durante el siglo XVIII. Fondo de Cultura Económica. México, 1981.
E.G. Barber, La burguesía en la Francia del siglo XVIII. Revista de Occidente. Madrid, 1975.
Stefan Zweig, Maria Antonieta. Ed. El Acantilado. Barcelona, 2011.
Eduard Fuchs, La época galante. Alianza Editorial. Madrid, 1996.
Carlo M. Cipolla, Historia económica de la Europa preindustrial. Ed. Crítica. Barcelona, 1990.
Immanuel Wallerstein, El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. Ed. Siglo XXI. Madrid, 2010.
Immanuel Wallerstein, El moderno sistema mundial: II. El mercantilismo y la consolidación de la economía mundo-europea, 1600-1750. Ed. Siglo XXI. Madrid, 2010.
Robert S. Duplessis, Transiciones al capitalismo en Europa durante la Edad Moderna. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 2001.
David S. Landes, La riqueza y la pobreza de las naciones. Ed- Crítica. Barcelona, 2008.
Daniel J. Boorstin, Los descubridores. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Salvador Giner, Historia del pensamiento social. Ed Ariel. Barcelona, 2008.
Jean Touchard, Historia de las ideas políticas. Ed. Tecnos. Madrid, 2001.
Henry Kamen, Nacimiento y desarrollo de la tolerancia en la Europa Moderna. Alianza Editorial. Madrid, 1987.
Georges Duby, Historia de la vida privada 3. Del Renacimiento a la Ilustración. Ed. Taurus. Madrid, 2001.
Peter Burke, La cultura popular en la Europa Moderna. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
Henri Lefebvre, La vida cotidiana en el Mundo Moderno. Alianza Editorial. Madrid, 1972.
Raffaella Sarti, Vida en familia: casa, comida y vestido en la Europa Moderna. Ed. Crítica. Barcelona, 2002.
Maria Jesús Servia, Así vivían en la Italia del Renacimiento. Ed. Anaya. Madrid, 1995.
Jean Delumeau, El miedo en occidente. Ed. Taurus. Madrid, 2012.
Geoffrey Parker y Angela Parker, Los soldados europeos entre 1550 y 1650. Ed. Akal. Madrid, 1990.
Geoffrey Parker, La revolución militar: innovación militar y apogeo en occidente, 1500-1800. Alianza Editorial. Madrid, 2002.
Jeremy Black, Atlas ilustrado. La Guerra: del Renacimiento a la Revolución (1492-1792). Ed. Akal. Madrid, 2003.
A. C. Crombie, Historia de la ciencia: siglos XIII-XVII (T.2). Alianza Editorial. Madrid, 2006.
Historia Moderna de España
Miguel Artola, Enciclopedia de Historia de España. (6 tomos). Alianza Editorial. Madrid, 1991-1993.
Enrique Martínez Ruiz, Diccionario de Historia Moderna de España (2 tomos). Ed. Istmo. Madrid, 2007.
Joseph Pérez y Julio Valdeón, Historia de España. Espasa Libros, S.L.U. Barcelona, 2006.
Pierre Vilar, Historia de España. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Barry B. Brey, Historia Moderna de España. Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid, 2011.
M. Tuñón de Lara (dir.), Historia de España (T.5). La frustración de un Imperio. Ed. Labor. Barcelona, 1984.
Javier Tusell, C. Martínez Shaw y J.L. Martín, Historia de España. Ed. Taurus, 2004.
J. Vicens Vives, Juan II de Aragón (1398-1479): monarquía y revolución en la España del siglo XV. Urgoiti Editores. Pamplona, 2003.
Joseph Pérez, Isabel y Fernando: los Reyes Católicos. Ed. Nerea. Madrid, 1997.
Ernest Belenguer, Fernando el Católico. Ed. Península. Barcelona, 1999.
Manuel Fernández Alvarez, Isabel la Católica. Ed. Espasa Libros, S.L.U. Madrid, 2003.
Manuel Fernández Alvarez, Juana la Loca. Ed. Espasa Libros, S.L.U. Madrid, 2000.
John Lynch, Los Austrias. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
Emilio Sola Castaño, La España de los Austrias: La hegemonía mundial. Ed. Anaya. Madrid, 1988.
Ernest Belenguer, Del oro al oropel: la hegemonía hispánica en Europa. Ed. Ariel. Barcelona, 1997.
Jordi Nadal, España en su cénit (1516-1598): un ensayo de interpretación. Ed. Crítica. Barcelona, 2010.
Manuel Fernández Alvarez, Carlos V, el césar y el hombre. Ed. Espasa Libros, S.L.U. Madrid, 2006.
Ernest Belenguer, El imperio de Carlos V: las coronas y sus territorios. Ed. Península. Barcelona, 2002.
Joseph Pérez, Los Comuneros. La Esfera de los Libros. Madrid, 2006.
Ramón Carande, Carlos V y sus banqueros. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
Geoffrey Parker, Felipe II: la biografía definitiva. Ed. Planeta. Barcelona, 2010.
Manuel Fernández Alvarez, Felipe II y su tiempo. Ed. Espasa Libros, S.L.U. Madrid, 2006.
J. Martínez Millán, La corte de Felipe II. Alianza Editorial. Madrid, 1999.
Gregorio Marañón, Antonio Pérez. Espasa Libros, S.L.U. Madrid, 2006.
Colin Martin y Geoffrey Parker, La Gran Armada. Ed. Planeta. Barcelona, 2011.
Geoffrey Parker, El ejército de Flandes y el camino español, 1567-1659. Alianza Editorial. Madrid, 2006.
J. H. Elliott, España y su mundo. Ed. Taurus. Madrid, 2007.
Gregorio Marañón, Expulsión y diáspora de los moriscos españoles. Ed. Taurus. Madrid, 2004.
E. J. Hamilton, El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650. Ed. Crítica. Barcelona, 2000.
John Lynch, Historia de España: edad moderna: crisis y recuperación, 1598-1808. Ed. Crítica. Barcelona, 2005.
Bartolomé Benassar, La España del siglo de oro. Ed. Crítica. Barcelona, 2001.
José Antonio Maravall, La cultura del Barroco. Ed. Ariel. Barcelona, 2012.
F. Tomás y Valiente, Los validos de la monarquía española del siglo XVII. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1998.
J. H. Elliott, El Conde-Duque de Olivares. Ed. Critica. Barcelona, 2005.
J. H. Elliott, Revolta catalana. Universitat de Valencia. Valencia, 2006.
J. Deleito y Piñuela, El rey se divierte. ALianza Editorial. Madrid, 2006.
J. Deleito y Piñuela, La mala vida en la España de Felipe IV. ALianza Editorial. Madrid, 2005.
John Lynch, La España del siglo XVIII. Ed. Crítica. Barcelona, 1990.
Antonio Mestre, Despotismo e ilustración en España. Ed. Ariel. Barcelona, 1978.
F. Sánchez-Blanco, La Ilustración en España. Ed. Akal. Tres Cantos, 1997.
A. Domínguez Ortiz, Sociedad y Estado en el siglo XVIII español. Ed. Ariel. Barcelona, 1990.
V. Palacio Atard, Carlos III, rey de los ilustrados. Ed. Ariel. Barcelona, 2006.
Pierre Vilar, Catalunya dins l'Espanya moderna (4 volums). Curial Edicions Catalanes SA. Barcelona, 1988.
Núria Sales, Els segles de la decadència. Edicions 62. Barcelona, 2002.
Joan Reglá, El bandolerisme català al barroc. Edicions 62. Barcelona, 1966.
Nuria Sales, Senyors bandolers, miquelets i botiflers. Estudis sobre la Catalunya dels segles XVI al XVIII. Ed. Empúries. Barcelona, 1996.
Joseph Pérez, Breve historia de la inquisición. Ed. Crítica. Barcelona, 2009.
Julio Caro Baroja, El señor inquisidor y otras vidas por oficio. Alianza Editorial. Madrid, 2006.
Joseph Pérez, Historia de la brujería en España. Espasa Libros, S.L.U. Barcelona, 2010.
Julio Caro Baroja, Las brujas y su mundo. Alianza Editorial. Madrid, 2006.
Julio Caro Baroja, El Carnaval. Alianza Editorial. Madrid, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario