Rococó (Ing. Rococo; Fr. Rococo)
Movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma 
progresiva entre aproximadamente los años 1730 y 1760. Se caracteriza 
por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros, las formas de 
la naturaleza, y los temas galantes y amorosos.
Neoclasicismo (Ing. Neoclassicism; Fr. Néoclassicisme)
Corriente literaria y artística, dominante en Europa en la segunda mitad
 del siglo XVIII y ligada a las ideas de la ilustración, la cual aspira a
 restaurar el gusto y normas del clasicismo.
Romanticismo (Ing. Romanticism; Fr. Romantisme; Al. Romantik)
Movimiento
 cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales
 del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo
 de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los 
sentimientos y la subjetividad.
Subjetivismo (Ing. Subjectivism; Fr. Subjectivisme; Al. Subjektivismus)
Postura
 filosófica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a
 la individualidad psíquica y material del sujeto particular, siempre 
variable e imposible de trascender hacia una verdad absoluta y 
universal.
Sublime (Ing. Sublime; Fr. Sublime; Al. Das Erhabene)
Categoría
 estética que consiste fundamentalmente en una belleza extrema, capaz de
 llevar al espectador a un éxtasis más allá de su racionalidad, o 
incluso de provocar dolor por ser imposible de asimilar.
Sentimentalismo (Ing. Sentimentalism; Fr. Empfindsamkeit; Al. Empfindsamkeit)
Indulgencia
 excesiva respecto a las emociones, especialmente un esfuerzo consciente
 para inducir emociones al lector o espectador para que las disfrute.
Exotismo (Ing. Exoticism; Fr. Exotisme; Al. Exotismus)
Actitud cultural de gusto por lo extranjero.
Orientalismo (Ing. Orientalism; Fr. Orientalisme; Al. Orientalismus)
Representación
 de determinados aspectos de las culturas orientales en Occidente por 
parte de escritores, diseñadores y artistas occidentales, que terminaron
 por convertirse en tópicos estereotipados.
Historicismo (Ing. Historicism; Fr. Historicisme; Al. Historismus)
Imitación
 de estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas 
características culturales del siglo XIX, y posteriormente del XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario