Conceptos del medio ambiente

Medio Ambiente (Ing. Natural environment; Fr. Environnement)

Conjunto de circunstancias y factores exteriores que condicionan a un ser vivo.

Riesgo natural

Probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en él, se vean afectados por episodios naturales de rango extraordinario.

Desastre natural (Ing. Natural disaster; Fr. Catastrophes naturelles)


Referente a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

Riesgo antropogénico

Riesgos provocados por la acción del ser humano sobre la naturaleza, como la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, sobreexplotación de recursos, deforestación, incendios, entre otros.

Lluvia ácida (Ing. Acid rain; Fr. Pluie acide)

Precipitación en la atmósfera de las emisiones industriales de contaminantes ácidos, como óxidos de azufre y de nitrógeno, óxidos metálicos, etc.

Deforestación (Ing. Deforestation; Fr. Déforestation)

Proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.

Sobreforestación

Demasiada vegetación. Perjudicial ya que absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra quedándose el suelo sin minerales suficientes para su propio desarrollo.

Desertización (Ing. Desertification; Fr. Désertification)

Proceso evolutivo de una región hacia unas condiciones morfológicas, climáticas y ambientales conocidas como desierto.

Polución (Ing. Pollution; Fr. Pollution)

Contaminación intensa y dañina del agua o del aire, producida por los residuos de procesos industriales o biológicos.

Salud ambiental (Ing. Environmental health; Fr. Santé-environnement)

Disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales.

Bienestar social (Ing. Welfare)

Conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana.

Calentamiento global (Ing. Global warming; Fr. Réchauffement climatique)


Aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.

Cambio climático (Ing. Climate change; Fr. Changement climatique)

Modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.

Desarrollo sostenible (Ing. Sustainable development; Fr. Développement durable)

Proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas y sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.

Sostenibilidad energética

Equilibrio entre tres dimensiones principales, la seguridad energética, la equidad social, y la mitigación del impacto ambiental.

Industria inútil

Gama de artículos de uso común, y artículos de lujo, que hoy son identificados erróneamente como necesidades básicas, siendo en realidad productos que cubren las necesidades artificiales impuestas por el sistema consumista.

No hay comentarios: