Obras Generales
Jose Pijoan, Summa Artis. Historia General del Arte (52 vol). Espasa–Calpe. Madrid, 1999.
Ernest H. Gombrich, La historia del arte. Phaidon Press Limited. Londres, 2008.
Úrsula Hatje, Historia de los estilos artísticos (2 vol). Ed. Istmo. Madrid, 1995-2001.
Udo Kultermann, Historia de la historia del arte: el camino de una ciencia. Ed. Akal. Tres Cantos, 1996.
Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
R. García Mahiques, Iconografía e iconología (2 vol). Ed. Encuentro. Madrid, 2008.
Valeriano Bozal, Historia del arte en España (2 vol). Ed. Istmo. Madrid, 1995.
Heinrich Wölfflin, Conceptos fundamentales de la historia del arte. Espasa Libros. Barcelona, 2006.
Rosina Lajo, Léxico de arte. Ed. Akal. Madrid, 1997.
Gonzalo Borras y G. Fatas Cabeza, Diccionario de términos de arte. Alianza Editorial. Madrid, 2004.
Diana Newall, Apreciar el arte: entender, interpretar y disfrutar de las cosas. Ed. Blume. Barcelona, 2009.
Stephen Farthing, 1001 pinturas. Ed. Grijalbo. Barcelona, 2007.
Patrick De Rynck, Como leer la pintura: entender y disfrutar de los grandes maestros de Duccio a Goya. Ed. Electa. Madrid, 2005.
John Thompson, Como leer la pintura moderna: entender y disfrutar de los grandes maestros de Courbet a Warhol. Ed. Electa. Madrid, 2007.
Teoría del arte
Daniel J. Boorstin, Los creadores. Ed. Crítica. Barcelona, 2008.
Omar López Mato, Males de artistas: enfermedad y creación. Ed. Olmo. Buenos Aires, 2006.
Ernest H. Gombrich, Arte, percepción y realidad. Paidos Ibérica. Barcelona, 2007.
Gisele Marty, Psicología del arte. Ed. Pirámide. Madrid, 1999.
Larry Shiner, La invención del arte: una historia cultural. Paidós Ibérica. Barcelona, 2004.
Rudolf Arheim, Arte y percepción visual. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
José Alcina Franch, Arte y Antropología. Alianza Editorial. Madrid, 2004.
Estela Ocampo y Martí Perán, Teorías del arte. Ed. Icaria. Barcelona, 2002.
Alois Riegl, Problemas de estilo. G. Gili. Barcelona, 1980.
Edmund R. Burke, De los sublime y de lo bello. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
Immanuel Kant, Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime. Alianza Editorial. Madrid, 2008.
Edmund R. Burke, Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo bello. Ed. Tecnos. Madrid, 1987.
Sigmund Freud, Psicoanálisis del arte. Alianza Editorial. Madrid, 2005.
Ernest H. Gombrich, La preferencia de lo primitivo: episodios del gusto y el arte de occidente. Ed. Debate. Madrid, 2003.
Arnold Hauser, Historia social de la literatura y el arte (2 vol). Ed. DeBolsillo. Barcelona, 2009.
Vicenç Furio, Sociología del arte. Ed. Cátedra. Madrid, 2000.
Pierre Francastel, La realidad figurativa. Paidós Ibérica. Barcelona, 1988.
Pierre Francastel, Sociología del arte. Alianza Editorial. Madrid, 1998.
Dennis Dutton, El instinto del arte: belleza, placer y evolución humana. Paidós Ibérica. Barcelona, 2010.
Julian Gallego, El cuadro dentro del cuadro. Ed. Cátedra. Madrid, 1984.
Erwan Panofsky, Idea. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1984.
Camille Paglia, Sexual personae: arte y decadencia desde Nefertiti a Emily Dickinson. Ed. Valdemar. Madrid, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario