Generales
Pierre George, Diccionario Akal de Geografía. Ed. Akal. Madrid, 2004.
A. Holt Jensen, Geografía: historia y conceptos. Ed. Vicens-Vives. Barcelona, 1992.
VV.AA., Geografía humana. Ed. Ariel. Barcelona, 2004.
M.J. Aguilera Arilla, Geografia general II. Geografía humana. UNED. Madrid, 2010.
VV.AA., Atlas Universal Planeta. Ed. Planeta. Barcelona, 2007.
VV.AA., Atlas geográfico de España y el Mundo. Ediciones SM. Madrid, 2007.
VV.AA., Atlas escolar Espasa. Espasa Libros. Madrid, 2006.
VV.AA:, Atlas Larousse de los países del mundo. Ed. Vox. Barcelona, 2005.
VV.AA., Atlas país a país. Ed. Larousse. Barcelona, 2010.
Ken Jennings, Un mapa en la cabeza. Ed. Ariel. Barcelona, 2012.
M.J. Aguilera Arilla, Orientaciones para la realización de ejercicios prácticos de geografía humana. UNED. Madrid, 2011.
VV.AA., Geografía humana en diagramas: modelos para reproducir. Ed. Akal. Tres Cantos, 1992.
Demografía
Ricardo Méndez y Fernando Molinero, Espacios y sociedades. Ed. Ariel. Barcelona, 2000.
Massimo Livi-Bacci, Introducción a la demografía. Ed. Ariel. Barcelona, 1993.
Jacques Vallin, La demografía. Alianza Editorial. Madrid, 1995.
Massimo Livi Bacci, Historia mínima de la población mundial. Ed. Ariel. Barcelona, 2002.
VV.AA., Atlas de las migraciones: las rutas de la humanidad. Fundación Mondiplo. Valencia, 2010.
Josep Lacomba, Historia de las migraciones internacionales. Ed. La Catarata. Madrid, 2009.
F. Checa Olmos y J.C. Checa, Las migraciones en el mundo: desafíos y esperanzas. Ed. Icaria. Barcelona, 2009.
Marco Martinello, La Europa de las migraciones. Ed. Bellaterra. Barcelona, 2003.
Francisco Aldecoa Luzarraga, Migraciones y desarrollo. Marcial Pons. Madrid, 2007.
Sandro Mezzadra, Derecho de fuga: migraciones, ciudadanía y globalización. Traficantes de sueños. Madrid, 2005.
Joan Lacomba y Fernando Falomir, De las migraciones como problema a las migraciones como oportunidad. Ed. La Catarata. Madrid, 2010.
J. Martínez Peinado y G. Sarrible Pedroni, La población europea. Ed. Síntesis. Madrid, 2002.
Rafael Puyol, Dinámica de la población en España. Ed. Síntesis. Madrid, 1997.
Economía
Leopoldo Abadía, Como funciona la economía para dummnies. CEAC. Barcelona, 2012.
Jordi Sevilla, La economía en dos tardes. Deusto Ediciones. Barcelona, 2012.
Edmund Conway, 50 cosas que hay que saber sobre economía. Ed. Ariel. Barcelona, 2010.
José Luis Sampedro, El mercado y la globalización. Ed. Destino. Barcelona, 2010.
José Luis Sampedro, Economía humanista: algo más que cifras. Ed. DeBolsillo. Barcelona, 2010.
M.A. Zárate Martín, Geografía humana: sociedad, economía y territorio. Ed. Universitaria Ramón Areces. Madrid, 2005.
F. Rodríguez Lestegas, La actividad humana y el espacio geográfico. Ed. Síntesis. Madrid, 2000.
R. Méndez Gutiérrez del valle, Las actividades industriales. Ed. Síntesis. Madrid, 1988.
A.J. Precedo y M. Villarino, La localización industrial. Ed. Síntesis. Madrid, 1992.
VV.AA., Atlas de la industrialización en España. Ed. Crítica. Barcelona, 2003.
Ruralismo
Avelino Hernández, Cultura y desarrollo en el medio rural. Ed. Narcea. Madrid, 1989.
Máximo Díaz Casanova, El cambio social planificado y la cultura. El desarrollo social en las zonas rurales deprimidas. Complutense. Madrid, 2000.
Andrés García Lorca, El desarrollo rural frente al despoblamiento de los pequeños municipios. Universidad de Almería. Almería, 2011.
Manuel Saez, Geografía agraria: introducción a los paisajes rurales. Ed. Síntesis. Madrid, 1988.
H.D. Clout, Geografía rural. Ed. Oikos-Tau. Barcelona, 1976.
VV.AA., El mundo rural en la era de la globalización: incertidumbres y potencialidades. Universitat de Lleida. Lleida, 2002.
José Sancho Comins, Desarrollo rural. Thompson Paraninfo. Madrid, 2001.
VV.AA., Atlas de la España rural. Ministerio de Agricultura. Madrid, 2004.
Joan Vila-Valentí, El mon rural a Catalunya. Inst d'Estudis Catalans. Barcelona, 2011.
Urbanismo
Lorenzo López Trigal, Diccionario de términos sobre la ciudad y lo urbano. Biblioteca Nueva. Madrid, 2010.
Ruben C. Lois, Los espacios urbanos: el estudio geográfico de la ciudad y la urbanización.
Biblioteca Nueva. Madrid, 2012.
José Fariña Tojo, La ciudad y el medio natural. Ed. Akal. Tres Cantos, 2001.
Edward Glaeser, El triunfo de las ciudades. Ed. Taurus. Madrid, 2011.
David Harvey, Urbanismo y desigualdad social. Siglo XXI. Madrid, 1992.
Manuel Antonio Zárate Martín, El espacio interior de la ciudad. Ed. Síntesis. Madrid, 1991.
José Estébanez Álvarez, Las ciudades. Ed. Síntesis. Madrid, 1989.
Carlos Hernández Pezzi, Ciudades contra burbujas. Ed. La Catarata. Barcelona, 2010.
Kevin Lynch, La imagen de la ciudad. Gustavo Gili. Barcelona, 1998.
Falko Brenner, 100 ciudades del mundo. Ed. Parragón. Bath, 2007.
Política, cultura y sociedad
Ignacio Molina, Conceptos fundamentales de la ciencia política. Alianza Editorial. Madrid, 2007.
Peter Taylor y Colin Flint, Geografía política: economía-mundo, estado-mación y localidad. Ed. Trama. Madrid, 2002.
Yves Lacoste, Geopolítica. Ed. Síntesis. Madrid, 2009.
VV.AA., El estado del mundo 2011. Ed. Akal. Madrid, 2010.
Blanca Azcárate Luxan, Geografía regional del mundo. Desarrollo, subdesarrollo y países emergentes. UNED. Madrid, 2010.
Amin Maalouf, El desajuste del mundo: cuando nuestras civilizaciones se agotan. Alianza Editorial. Madrid, 2011.
VV.AA., El atlas de las minorías. Fundación Mondiplo. Valencia, 2012.
Sylvie Bednar, Banderas: una bandera, un país, una historia. Ed. Electa. Barcelona, 2010.
Amin Maalouf, Identidades asesinas. Alianza Editorial. Madrid, 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario