Clásicos
Polibio, Historia de Roma. Alianza Editorial. Madrid, 2008.
Salustio, Guerra de Jugurta. Ed. Gredos. Madrid, 2011.
Salustio, Conjuración de Catilina. Ed. Gredos. Madrid, 2011.
Julio César, Comentarios a la Guerra de las Galias. Alianza Editorial. Madrid, 2002.
Julio César, Guerra Civil; Guerra de Alejandría; Guerra de África; Guerra de España. Ed. Gredos. Madrid, 2005.
Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación. Obra completa (8 volúmenes). Ed. Gredos. Madrid, 1990-1994.
Dionisio de Halicarnaso, Historia antigua de Roma (4 volúmenes). Ed. Gredos. Madrid, 1984-1988.
Plutarco, Vidas paralelas. Obra completa (8 volúmenes). Ed. Gredos. Madrid, 1985-2010.
Tácito, Historias. Ed. Cátedra. Madrid, 2006.
Tácito, Anales. Ed. Akal. Madrid, 2007.
Suetonio, Vida de los Césares. Alianza Editorial. Madrid, 2010.
Appiano, Historia Romana (3 volúmenes). Ed. Gredos. Madrid, 1985-1994.
Dion Casio, Historia Romana (4 volúmenes). Ed. Gredos. Madrid, 2004-2011.
Modernos
Theodor Mommsen, Historia de Roma (4 volúmenes). Ed. Turner. Madrid, 2003.
Indro Montanelli, Historia de Roma. Ed. Planeta. Barcelona, 2008.
Pierre Grimal, Historia de Roma. Paidos Ibérica. Barcelona, 2005.
Isaac Asimov, La República Romana. Alianza Editorial. Madrid, 2011.
Isaac Asimov, El Imperio Romano. Alianza Editorial. Madrid, 2011.
Pierre Grimal, La civilización romana. Paidos Ibérica. Barcelona, 2007.
J. Balsdon, Los romanos. Ed. Gredos. Madrid, 1980.
A. M. Liberati y F. Bourbon, Roma Antigua. Ed. Folio. Barcelona, 2006.
Alberto Angela, Un día en la Antigua Roma: vida cotidiana, secretos y curiosidades. La Esfera de los Libros. Madrid, 2009.
J. M. Roldán Hervás, Historia de Roma. I. República Romana. Ed. Cátedra. Madrid, 1987.
Tom Holland, Rubicon: auge y caída de la república romana. Ed. Planeta. Barcelona, 2005.
Adrian Goldsworthy, El ejército romano. Ed. Akal. Madrid, 2005.
Adrian Goldsworhty, En el nombre de roma: los hombres que forjaron el imperio. Ed. Ariel. Barcelona, 2010.
Ronald Syme, La revolución romana. Ed. Crítica. Barcelona, 2010.
Christopher Mackay, El declive de la república romana. Ed. Ariel. Barcelona, 2011.
Marcel Le Glay, Grandeza y decadencia de la República Romana. Ed. Cátedra. Madrid, 2001.
Adrian Goldsworthy, César: la biografía definitiva. La Esfera de los Libros. Madrid. 2011.
Paul Petit, La paz romana. Ed. Labor. Barcelona, 1969.
J. M. Roldán Hervás, Historia de Roma. Universidad de Salamanca. Salamanca, 1995.
M. L. Sánchez León, El alto Imperio Romano. Ed. Síntesis. Madrid, 1998.
Gregorio Marañón, Tiberio. Ed. Espasa-Calpe. Madrid, 2006.
Adrian Goldsworhty, La caída del Imperio romano: el ocaso de occidente. La Esfera de los Libros. Madrid, 2009.
Marcel Le Glay, Grandeza y caída del Imperio Romano. Ed. Cátedra. Madrid, 2002.
Pierre Grimal, La formación del Imperio Romano. Ed. Siglo XXI. Madrid, 1990.
Simon Baker, Roma: auge y caída de un imperio. Ed. Crítica. Barcelona, 2009.
Colin Wells, El Imperio Romano. Ed. Taurus. Madrid, 1986.
Trevor Cairns, Los romanos y su imperio. Ed. Akal. Madrid, 1990.
Georges Duby, Historia de la vida privada 1. Del Imperio Romano al año mil. Ed. Taurus. Madrid, 2001.
Pierre Grimal, Diccionario de mitología griega y romana. Paidos Ibérica. Barcelona, 2010.
Robert Turcan, Los cultos orientales en el mundo romano. Biblioteca Nueva. Madrid, 2001.
Ludovico Geymonat, Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Ed. Crítica. Barcelona, 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario